Saltar al contenido

212 – Introducción a los Autómatas Programables

La automatización industrial es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por personas, a un conjunto de elementos tecnológicos como elementos mecánicos, electro-mecánicos, fluidos, etc., todos ellos controlados y operados por un sistema denominado autómata programable. Un sistema automatizado mejorará la productividad de la empresa, reduciendo costes de la producción y mejorando la calidad del producto final

Objetivo

El curso tiene por objetivo transmitir los conocimientos básicos relativos a la automatización industrial a través del usos de  autómatas programables, poniendo el foco en su utilización para la gestión de  plantas de tratamiento de agua.

A quien se dirige?

El curso está dirigido a técnicos y operarios que se desempeñan en las áreas de Operación y Mantenimiento de todo tipo de instalaciones de tratamiento y bombeo de aguas

12,458+

45 horas – 6 semanas

1,796+

acceso 24/7

1,000+

7 evaluaciones

1,500+

Texto Básico

El curso tiene los siguientes valores de MATRÍCULA

Para PERSONAL EMPRESA (BONIFICABLE por la FUNDAE)

Precio especial para trabajadores en activo (NO EMPRESAS)

Debes aportar constancia de situación desempleo o de estudiante de grado.

Director del Curso:

Antonio MENGUAL MARTÍNEZ – Ingeniero Técnico  Industrial

Titulado por la Universidad Politécnica de Madrid (especialidad Electricidad), desde  1989 ha trabajado en el diseño y la construcción de los Sistemas Eléctricos y de Control de diversas Instalaciones de  Tratamiento de aguas.

Con una amplia trayectoria internacional ha ocupado diversas posiciones como son: Jefe de  de Proyectos, Supervisor de Obras,etc. en importantes  empresas  constructoras: Dragados, Fomento de Construcciones y Contratas,etc

+ info / matrícula