La valorización de los productos generados en la depuración de las aguas residuales, así como en otras actividades, han ganado importancia de la mano del incremento de los precios de la energía, el aprovechamiento energetico in situ y de los requerimientos medioambientales fijados por las agencias gubernamentales.
Dentro de este marco se encuadra la digestion anerobia de los fangos EDAR, que genera biogas, susceptible de ser aprovechado como combustible, y el digestato que puede ser utilizado como fertilizante y enmienda para suelos
Objetivo
El curso tiene por objetivo transmitir los conocimientos básicos sobre la digestión anaeróbica de fangos y el aprovechamiento del biogás generado, prestando especial atención a los trabajos de operación del sistema, la resolución de problemas operativos , y las labores de mantenimiento de cada uno de los componentes principales.
En la primera parte se presentan los conocimientos básicos del proceso de digestión anaerobia de fangos así como de los distintos componentes que se incluyen en dicho proceso y en la línea biogás. También se repasan los conceptos relativos a las características del biogás, a su valorización (limpieza) y cómo aprovechar energéticamente su capacidad calorífica.
En la segunda parte se estudian las principales labores operativas tanto del proceso de digestión anaerobia como del sistema de aprovechamiento energético para calentamiento de fangos. También se analiza la instrumentación necesaria para el control del sistema.
En la tercera parte se estudian los principales problemas operativas de la Digestión Anaerobia y su resolución, así como se relacionan los diversos trabajos de mantenimiento de los componentes del sistema. Para finalizar se presentan al alumno los distintos riesgos laborales, para el operador y para las instalaciones, que se presentan a la hora de operar este tipo de sistemas
A quien se dirige?
El curso está dirigido a técnicos y operadores encargados de supervisar y operar diariamente plantas EDAR /PTAR que incluyen un sistema de Digestión Anaeróbica de Fangos y línea de Biogás.
También será interesante para profesionales que estén involucrados en el negocio del tratamiento del agua así como para los que buscan mejorar su capacidad técnica en este área
12,458+
70 horas – 12 semanas
1,796+
acceso 24/7
1,000+
8 evaluaciones
1,500+
Texto Básico
El curso tiene los siguientes valores de MATRÍCULA
Empresas
El valor de matrícula es 100% BONIFICABLE por la FUNDAE (empresas españolas)
Personal
Ofrecemos un valor especial de matrícula para trabajadores en activo
Desempleo/Estudiante
Debes aportar constancia de situación desempleo o de estudiante de grado.
Director del Curso: Fco Javier NOVOA NUÑEZ – ICCP
Posee una una experiencia profesional de más de 25 años en la Redacción de Proyectos y Ejecución de Obras Hidráulicas y de Tratamiento de Agua, y ha desarrollado su carrera en Grandes Grupos Constructores Españoles.
Ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad en empresas como Necso, Infilco Española, Acciona Agua , Aqualia Infraestructuras (Grupo FCC)
A lo largo de su carrera ha intervenido en diversos proyectos internacionales y ha gestionado Contratos bajo diferentes fuentes de financiación (Financiación de Ayuda al Desarrollo / Fondos Estructurales de la UE, etc.)
Como socio fundador de WATERXPERT, Fco Javier ha promovido diversas acciones de formación desde el año 1999, colaborando con importantes asociaciones profesionales españolas.
+ info / matrícula